La cerbatana es una arma que usan los indios para cazar. Este instrumento esta formado de dos palos de chonta calados longitudinalmente juntados para formar un tubo largo de cerca de tres varas. Al interior de
![La Cerbatana](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1Knvti-CyQ5RHaKiXpT3y06UPL1vFjAV9CA7x4TmtMoYLR_UvPPzUGKM1yyHJYVSanP3WR9Z7NWCpngZjPTBy9zAjceGDjDVvw-csVfWOpsb7S9LHa5O8kNGI-etAB4HIl-wWpDrSA6A/s320/cerbatana.jpg)
este tubo deber ser muy liso para que las pequeñas flechas o virotes, salgan con facilidad. Después de juntados estos dos canales, se amarran con corteza de árbol o con un cordel de algodón y se cubren de una cera negra para que no haya ninguna salida de aire. A una extremidad de ese tubo propiamente llamado cerbatana o pucuna.
Otra parte que sirve para el uso de este instrumento toma el nombre de “cargajo”, y se compone de un pequeño “tutumo” con un agujero. Este tutumo se llena de la materia algodonosa que envuelve a la semilla de los bombax, la que es llamada “huimba”. Amarrado a este tutumo, se halla un pedazo de una gruesa caña, del diámetro de cerca de dos pulgadas, y que partes que contiene pequeñas flechas o virotes envenedados. Estas dos partes que forman el cargajo. Están provistas de una pequeña cinta que sirve para cargarlas al cuello.
Cuando se quiere matar a un ave o un cuadrúpedo cualquiera, se toma la cerbatana en la mano. Se aplica la boca entre la salida de un extremo de la cerbatana y se sopla apuntando con el otro extremo al objetivo. El virote sale con fuerza y puede alcanzar larga distancia.
0 comentarios:
Publicar un comentario